Homenaje a Mario Gulich
Compartir en
Mario Gulich fue un físico argentino que hizo contribuciones significativas al desarrollo de la tecnología espacial en el país. Su trabajo en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) se centró en el estudio de la radiación cósmica, lo que lo llevó a trabajar en el diseño y concepción del satélite SAC-B, el primer satélite argentino de aplicaciones científicas.

Aportes científicos Diseño y concepción del satélite SAC-B: Gulich fue uno de los líderes del proyecto SAC-B. Su investigación en el IAFE se enfocó en el estudio de la radiación cósmica en sus diversas formas y rangos energéticos.
Gulich colaboró en el diseño del Plan Espacial Nacional y contribuyó a la consolidación de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En su honor, se creó el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, un centro de investigación y formación en el campo de las aplicaciones espaciales.

El trabajo de Gulich sentó las bases para el desarrollo de la tecnología espacial en Argentina y inspiró a nuevas generaciones de científicos y profesionales. Su colaboración con la NASA y otros organismos internacionales aeroespaciales, ayudó a establecer a Argentina como un actor relevante en la comunidad espacial global.

Quienes conocimos y compartimos la vocación patriótica de Mario Gulich, y sus esfuerzos por el desarrollo técnico y científico de la Argentina, nos reunimos y convocamos para homenajearlo al cumplirse el treinta aniversario de su fallecimiento. Eminente científico argentino, doctor en física, padre del primer satélite argentino SAC B, su figura y legado trascienden estos tiempos en que la defensa de nuestro desarrollo científico y técnico es una cuestión vital para el futuro y progreso de la nación y las próximas generaciones de argentinos. Precursor de la publicación de temas nacionales “CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina”, cumplimos, con este homenaje, con una deuda a su memoria y en honor a su amistad y liderazgo.
Los esperamos este 21 de noviembre
de 2024, 18:00 hs.
Salón de la Asociación
de Empleados Fiscales
e Ingresos Públicos
(AEFIP)
Tte. Gral. Juan Domingo
Perón 1485/87, 1er piso
Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
Eduardo Mariano Lualdi
Director/Editor
Consejo Asesor y Consejo de Redacción
CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina.